En vista del gran éxito de la primera presentación, nos complace informarles que Carlos Arana presentará su trabajo en CCBA una vez más.
Les invitamos a participar de esa interesante charla!
“O Samba e o Tango” – Diferencias y similitudes entre los géneros musicales de Río de Janeiro y Río de la Plata
El 22 de noviembre a las 19 H
Av. Belgrano 552, San Telmo, CABA.
ENTRADA GRATUITA
No hace falta inscribirse.
DESCRIPCION
La música africana ha tenido una marcada influencia en la música del continente americano; desde el blues y el jazz americano, hasta el son cubano, el vallenato colombiano, el joropo venezolano, la marinera peruana, el samba brasileño y el tango argentino. Estos dos últimos géneros, que definen la identidad sociocultural de sus respectivos países, nacieron y se desarrollaron en paralelo en las mismas décadas del siglo pasado. Sus orígenes y su evolución presentan características muy distintivas que hacen que su análisis conjunto sea muy enriquecedor, tanto en el plano histórico y musicológico, como en el estrictamente técnico-musical. La emblemática cantante brasileña Carmen Miranda supo graficar de forma muy clara este camino de crecimiento y maduración conjunto en su famosa canción “O Samba e o Tango”, por lo que con esta cita nombro a esta charla en la presento un panorama completo de las diferencias y similitudes entre las música emblemáticas de Río de Janeiro y del Río de la Plata, el Samba y el Tango.
SOBRE EL PONENTE:
Carlos “Charly” Arana es guitarrista, productor e investigador de ritmos latinoamericanos. Se graduó del ITMC (Instituto Tecnológico de Música Contemporánea) en Buenos Aires.
Se ha radicado en Sao Paulo, Río de Janeiro, Nashville y Chicago donde ha desarrollado una prolífica y variada actividad musical y educativa. Es autor de cuatro libros editados por Hal Leonard y Warner Bros-Alfred Publ.)
– Ritmos brasileños para guitarra (Warner Bros/Alfred Publicactions, USA, 2006)
– Guitarra Bossa Nova (Hal Leonard Publications, USA, 2008)
– Partituras completas de Getz/Gilberto (Hal Leonard Publications, USA, 2012)
– El Método de la Guitarra Brasileña Hal Leonard (Hal Leonard Publications, USA, 2013)