Seminario

SEMINARIO ARABUTA

#ccbacursoespecial

No te podés perder este seminario que propone confluir conocimientos en áreas de cine, cultura y lingüística-fonética y su vez fortalecer tu aprendizaje del #portugués.


📌 Inicio: 7 de noviembre

📌 Día: jueves

📌 Horario: 19:00 – 20:30 horas


Abierto a todo público con inscripción previa. 

Vacantes limitadas!

Precios especiales para alumnos de cursos regulares.


📬 Para inscribirte, enviá a ccba.buenosaires@itamaraty.gov.br :
– tu nombre completo- e-mail- teléfono (celular preferiblemente)- edad
☎ O llamános al 5218-5494 (interno 204), de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Seminario

SEMINARIO DO OIAPOQUE AO CHUÍ

#ccbacursoespecial #portugués


🗣 ¿Conocés bien a los brasileños? Y a la cultura brasileña? 🇧🇷
Nuestro seminario propone una lectura 📖 acerca de la historia de Brasil desde sus comienzos para adentrarnos en un mayor conocimiento cultural con la expresión Do Oiapoque ao Chuí como premisa 📚🇧🇷.


📌 Inicio: 7 de noviembre

📌 Día: jueves 

📌 Horario: 16:00 – 17:30 horas

Abierto a todo público con inscripción previa.  Vacantes limitadas!

Precios especiales para alumnos de cursos regulares.

📬 Para inscribirte, enviá a ccba.buenosaires@itamaraty.gov.br :- tu nombre completo- e-mail – teléfono (celular preferiblemente)- edad☎ O llamános al 5218-5494 (interno 204), de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Curso

MIRADA CINÉFILA

🗣 Mirada Cinéfila: La mujer en el cine brasileño

🎬#ActividadGratuita #ccbacursoespecial #portugués


🎞 En este curso especial vas a familiarizarte con los nombres de Lais Bodansky, Juliana Rojas y Anna Muylaert, destacadas cineastas brasileñas🎭 y su impacto en la industria del cine en Brasil 🇧🇷.  Conversaremos sobre la perspectiva femenina hallada en producciones del séptimo arte 🎬🎥.


📌 Inicio: 7 de noviembre

📌 Día: jueves (dos sesiones)

📌 Horario: 18:30 – 20:30 horasAbierto a todo público con inscripción previa.

Vacantes limitadas!


📬 Para inscribirte, enviá a ccba.buenosaires@itamaraty.gov.br :- tu nombre completo- e-mail – teléfono (celular preferiblemente)- edad☎ O llamános al 5218-5494 (interno 204), de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Taller

TALLER DE ESCRITURA: ARTICULO DE OPINIÓN

📣 ❗ ATENCIÓN ESCRITORES ❗¡Últimas vacantes! Taller de escritura 📖 en el CCBA: artículo de opinión ✍🏾  


#ActividadGratuita #ccbacursoespecial


📌 En nuestro taller vamos a ayudarte a que conviertas tus opiniones en tus mejores textos en #portugués ✒ 🇧🇷. 


🗓 Inicio: 6 de noviembre

✅ Día: jueves (dos sesiones)

⏰ Horario: 18:30 – 20:30 

✅ Abierto a todo público con inscripción previa.  ¡Últimas vacantes!

✅ Requisito: ¡Ser un apasionado de la escritura!

📧 Para inscribirte, enviá a ccba.buenosaires@itamaraty.gov.br :- tu nombre completo- e-mail – teléfono (celular preferiblemente)- edad O llamános ☎ al 5218-5494 (interno 204), de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Cine

CICLO DE CINE BRASILEÑO: 
“Memórias Póstumas”

🎬 5 FUNCIONES:

12/11 a las 13h y a las 19:30
13/11 a las 13h y a las 19:30
14/11 a las 19:30

Entrada libre y gratuita.
Subtítulos en español.

Sinopsis: Película de André Klotzel, basada en uno de los clásicos de la literatura brasileña, “Memórias Póstumas de Brás Cubas”, de Machado de Assis. Después de morir a mediados de 1869, Brás Cubas decide narrar su historia y volver a visitar los hechos más importantes de su vida para distraerse en la eternidad. A partir de entonces, recuerda a amigos como Quincas Borba, su descuidada formación académica en Portugal, todos sus amores y el privilegio de nunca haber tenido que trabajar en su vida.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=OxlSOkN18qk

Taller

Taller Coral de Música Popular Brasileña

Lunes, 25 de noviembre, de 18:30 a 21 horas.

En este taller realizaremos un breve recorrido por la Música Popular Brasileña a través de la interpretación de arreglos corales de diferentes estilos y ritmos. Analizaremos el momento histórico en que estas canciones fueron compuestas, las características de su estilo y trabajaremos la fonética musical de cada tema.

Para facilitar el aprendizaje del repertorio, enviaremos previamente las partituras y archivos midi por mail a los alumnos inscriptos.

El taller es gratuito, será dictado en castellano y está dirigido a directores, coreutas/cantantes, profesores/estudiantes de música y público en general.

Para inscribirse favor enviar mail con tus datos a miriamalexandre@gmail.com

Taller

Percusión Corporal y Vocal

Tiago Santos Y Jorge Nascimento presentan:

TALLER DE PERCUSIÓN CORPORAL Y VOCAL – “BAIÃO”: RITMO O LEGADO?

El jueves 28 de noviembre a las 18:30.
Centro Cultural Brasil-Argentina – Belgrano 552, San Telmo, CABA
ENTRADA GRATUITA. – Sin inscripción previa.
ACTIVIDAD DICTADA EN PORTUGUÉS.

“Baião” es un tipo de música y baile popular, especialmente en la región noreste de Brasil. Proviene de uno de los deportes Iundu, un estilo africano llevado a Brasil probablemente por esclavos de Angola. En ese taller, los músicos brasileños Tiago Santos y Jorge Nascimento nos van a enseñar los principios básicos de percusión corporal y vocal que caracterizan el “Baião”. Además, nos van a contar un poco de la historia de cómo ese ritmo llegó a Brasil y de cómo se desarrolló en el país.

Tiago Santos es músico de mandolina, multi instrumentista, compositor e investigador. Su larga carrera académica dedicada a la música ha dado como resultado su famoso trabajo “la bandolina polifónica de 10 cuerdas”, que también es el nombre de su tercer álbum.

Jorge Nascimento es músico, compositor y productor musical. Desde 2008, ha estado desarrollando eventos con socios relevantes en las áreas de música instrumental y canción de autor.

Durante 2019 presentan el proyecto “Afinidades” en distintas ciudades de Latinoamérica.

Cine

Ciclo de Cine Brasileño

Baile Perfumado de Lírio Ferreira y Paulo Caldas

Oficina

A literatura no ensino de PLE – Mediação de leitura literária para difusão cultural e ensino do idioma

santotango_noticia

O Samba e o Tango

En vista del gran éxito de la primera presentación, nos complace informarles que Carlos Arana presentará su trabajo en CCBA una vez más.

Les invitamos a participar de esa interesante charla!

“O Samba e o Tango” – Diferencias y similitudes entre los géneros musicales de Río de Janeiro y Río de la Plata

El 22 de noviembre a las 19 H
Av. Belgrano 552, San Telmo, CABA.

ENTRADA GRATUITA

No hace falta inscribirse.

DESCRIPCION
La música africana ha tenido una marcada influencia en la música del continente americano; desde el blues y el jazz americano, hasta el son cubano, el vallenato colombiano, el joropo venezolano, la marinera peruana, el samba brasileño y el tango argentino. Estos dos últimos géneros, que definen la identidad sociocultural de sus respectivos países, nacieron y se desarrollaron en paralelo en las mismas décadas del siglo pasado. Sus orígenes y su evolución presentan características muy distintivas que hacen que su análisis conjunto sea muy enriquecedor, tanto en el plano histórico y musicológico, como en el estrictamente técnico-musical. La emblemática cantante brasileña Carmen Miranda supo graficar de forma muy clara este camino de crecimiento y maduración conjunto en su famosa canción “O Samba e o Tango”, por lo que con esta cita nombro a esta charla en la presento un panorama completo de las diferencias y similitudes entre las música emblemáticas de Río de Janeiro y del Río de la Plata, el Samba y el Tango.

SOBRE EL PONENTE:

Carlos “Charly” Arana es guitarrista, productor e investigador de ritmos latinoamericanos. Se graduó del ITMC (Instituto Tecnológico de Música Contemporánea) en Buenos Aires.
Se ha radicado en Sao Paulo, Río de Janeiro, Nashville y Chicago donde ha desarrollado una prolífica y variada actividad musical y educativa. Es autor de cuatro libros editados por Hal Leonard y Warner Bros-Alfred Publ.)

– Ritmos brasileños para guitarra (Warner Bros/Alfred Publicactions, USA, 2006)
– Guitarra Bossa Nova (Hal Leonard Publications, USA, 2008)
– Partituras completas de Getz/Gilberto (Hal Leonard Publications, USA, 2012)
– El Método de la Guitarra Brasileña Hal Leonard (Hal Leonard Publications, USA, 2013)